HRTools lo advierte: el liderazgo arrogante y desenfocado en la seguridad pone en riesgo a las personas.
En la gestión de riesgos industriales, la seguridad debe ser un pilar, no una opción. Sin embargo, en junio de 2023, el caso del submarino Titan, de la empresa OceanGate, mostró al mundo cómo un liderazgo egocéntrico puede terminar en tragedia. En esta cápsula analizamos el caso desde un enfoque de seguridad industrial, considerando cómo el liderazgo arrogante puede poner en peligro vidas, y cómo la ciencia de la personalidad puede ayudar a prevenir accidentes laborales.
El desastre del Titan
El Titan era un sumergible experimental diseñado para descender hasta los restos del Titanic, a más de 3,800 metros de profundidad. El 18 de junio de 2023, perdió comunicación con su buque nodriza y días después se confirmó su implosión catastrófica, matando a sus cinco ocupantes, incluido el CEO de OceanGate, Stockton Rush.
La Guardia Costera de EE. UU. concluyó que el submarino implosionó debido a una falla estructural del casco. Restos del sumergible fueron hallados cerca del sitio del Titanic.
Advertencias ignoradas: lo que el personal dijo y fue desechado
David Lochridge, exdirector de operaciones marinas, presentó un informe interno en 2018 señalando serias fallas estructurales en el casco del Titan, fabricado con fibra de carbono y titanio, sin certificación ni pruebas no destructivas. Además de no ser escuchado, fue despedido.
En el reciente documental Titan: The Disaster of OceanGate de Netflix (2025), extrabajadores relataron cómo sus preocupaciones eran minimizadas o silenciadas. Bonnie Carl, ex contadora, dijo que escuchó sonidos alarmantes durante inmersiones, pero que fueron ignorados. Otro colaborador describió que la cultura de la empresa era de un estilo de “secta”, con Rush rodeado de personas que solo validaban y aplaudían sus decisiones.
Los testimonios evidencian un entorno organizacional sin canales efectivos para la denuncia de condiciones inseguras, algo fundamental en cualquier sistema de seguridad industrial.
El liderazgo arrogante de Stockton Rush: una tragedia anunciada
Rush promovía la idea de que la innovación requería romper reglas. En una entrevista de 2022 declaró:
“En algún punto, la seguridad es puro desperdicio. Si quieres estar seguro, no salgas de la cama.” (Japan Times, 2023).
Rush consideraba que los estándares de seguridad eran obstáculos para la innovación. Esta mentalidad representa un estilo de liderazgo en el que destaca principalmente la escala de “arrogante” en la Encuesta de Desarrollo Hogan (HDS); aunque también demuestra comportamientos tangibles de volátil, arriesgado y melodramático.
¿Qué dice la ciencia sobre el liderazgo arrogante?
De acuerdo con Hogan Assessments, el perfil arrogante se caracteriza por:
- Sobreestimar habilidades
- Resistirse al feedback
- Incapacidad para aceptar sus errores o aprender de la experiencia
- Demandante, agresivo y despótico
Fuera del escenario, cuando están en confianza o bajo presión, estos líderes se tornan inflexibles, autocráticos y peligrosamente seguros de sí mismos. Esto no solo afecta el clima laboral, sino que puede comprometer la seguridad física de los equipos. Peter Berry Consulting, aliado de HRTools, señala que el estilo de liderazgo “despreciativo” suele ser carismático pero riesgoso ya que:
- Dificulta la colaboración
- Desprecia las regulaciones
- Impone decisiones unilaterales
En el caso de Titan, Rush desestimó advertencias internas y externas, no certificó el sumergible ante entes reguladores como DNV o ABS, y presionó para continuar operaciones incluso ante signos evidentes de fatiga estructural del casco.
Seguridad industrial: escuchar salva vidas
La seguridad industrial no es solo una serie de procedimientos; es una cultura. En cualquier entorno, y principalmente en los de alto riesgo como minería, construcción o exploración oceánica, la combinación de estándares técnicos y un liderazgo humilde y consciente es esencial para prevenir accidentes laborales.
Los elementos clave de una cultura de seguridad efectiva incluyen:
- Canales anónimos de denuncia.
- Autoridad para detener procesos ante riesgos.
- Evaluaciones individuales de propensión a los accidentes.
- Evaluaciones de liderazgo en seguridad con herramientas confiables.
- Diagnósticos de clima de seguridad y comunicación efectiva.
¿Qué podemos aprender de OceanGate?
El caso del Titán muestra lo que ocurre cuando se privilegia la personalidad sobre la experiencia técnica. Invertir en evaluaciones de personalidad en seguridad, fomentar culturas de humildad organizacional y seguir normativas técnicas no es “desperdicio”, es prevención estratégica.
La tragedia del Titan no fue un evento inevitable, fue una cadena de malas decisiones lideradas por una persona con un perfil que la ciencia organizacional ya ha identificado como de alto riesgo. El liderazgo que protege vidas también impulsa resultados sostenibles.
Donde hay seguridad, hay confianza. Y donde hay confianza, hay productividad.
Referencias
Business Insider. (2023, junio 22). OceanGate’s ex-pilot says CEO Stockton Rush ignored warnings before sub imploded. https://www.businessinsider.com/oceangate-netflix-documentary-stockton-rush-crashed-shipwreck-chief-pilot-2025-6
Hogan Assessments. (s. f.). Hogan Development Survey: Assessing leadership derailers. https://www.hoganassessments.com/assessment/hogan-development-survey/
Japan Times. (2023, junio 22). Titanic sub CEO Stockton Rush once called safety ‘pure waste’. https://www.japantimes.co.jp/news/2023/06/22/world/titanic-submarine-oceangate-safety-waste/
Netflix. (2025). Titan: The Disaster of OceanGate [Documental]. Netflix.
Peter Berry Consultancy. (2021). Leadership derailers and their impact on safety culture. https://peterberryconsultancy.com