distribuidor-hogan-assessments-méxico-evaluaciones-laborales-hrtools
Contáctanos
distribuidor-hogan-assessments-méxico-evaluaciones-laborales-hrtools
ContáctanosTienda en línea
7 julio, 2025

Minería Mexicana: Enfrentando el Aumento de Accidentes

La minería es una de las industrias más importantes de México, pero en los últimos años ha presentado un aumento en los accidentes laborales.
seguridad-méxico-hrtools-industrial-minería-accidentes-laborales
COMPARTE CON TU RED

La minería es una de las industrias más importantes de México, aportando 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional según cifras del 2023, y generando miles de empleos. Sin embargo, también es una de las actividades económicas con mayores riesgos laborales. En los últimos años, se ha observado un aumento preocupante en los accidentes laborales dentro del sector minero, lo que ha llevado a replantear las estrategias de seguridad industrial.

Aumento de Accidentes Laborales en la Minería

Según datos de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), en 2023 las empresas afiliadas reportaron una tasa de incidencia de 1.33 accidentes por cada 100 trabajadores, cifra que, aunque inferior al promedio nacional de 1.83, representa un aumento del 48% en comparación con 2022 (CAMIMEX, 2024).

Este incremento ha encendido las alarmas en la industria, evidenciando la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad industrial. La seguridad industrial en la minería no solo implica el uso de equipos de protección personal (EPP) y la implementación de protocolos de seguridad, sino también la evaluación temprana de comportamientos inseguros, liderazgo poco enfocado a la seguridad y diagnóstico de clima de seguridad como pasos clave para la prevención de accidentes.

Comportamientos que Contribuyen a los Accidentes

Diversos estudios han identificado que una gran parte de los accidentes laborales en la minería se deben a factores humanos, como la falta de atención, el exceso de confianza y la omisión de procedimientos de seguridad. Con demasiada frecuencia, los accidentes ocurren por errores humanos cuando no se presta atención a los detalles o no se siguen los protocolos. (Peter Berry Consultancy, 2024).

Estos datos resaltan la importancia de enfocarse en el comportamiento humano como una variable crítica en la prevención de accidentes laborales.

Sistema de Seguridad de Tres Pasos

Un método efectivo para mejorar la seguridad industrial en la minería es la implementación de un sistema de seguridad de tres pasos que incluya:

  1. Evaluación de Comportamientos Inseguros: Mediante herramientas psicométricas confiables, enfocadas a la seguridad laboral, se identifican conductas que pueden derivar en accidentes, permitiendo la detección temprana de riesgos al contratar o promover al recurso humano.
  2. Análisis del Clima de Seguridad: Evaluar la percepción de los trabajadores sobre la importancia que la empresa otorga a la seguridad, lo que influye directamente en su comportamiento y compromiso con las prácticas seguras.
  3. Fortalecimiento del Liderazgo en Seguridad: Retroalimentar a los líderes y supervisores para que promuevan una cultura de seguridad, sirviendo como modelos a seguir y reforzando prácticas y comportamientos seguros entre los trabajadores.

Este enfoque integral no solo permite identificar y corregir comportamientos inseguros, sino también fomentar un entorno laboral donde la seguridad sea una prioridad compartida por todos los niveles de la organización.

Beneficios de la prevención desde el factor humano

  • Reducción de Accidentes: Al identificar y modificar comportamientos de riesgo, se disminuye la incidencia de accidentes laborales.
  • Mejora en la Selección de Personal: Las pruebas psicométricas permiten seleccionar candidatos con perfiles adecuados para trabajos de alto riesgo, mejorando el desempeño y la seguridad.
  • Fomento de una Cultura de Seguridad: Al involucrar a todos los niveles de la organización en prácticas seguras, se crea un ambiente donde la seguridad es un valor compartido.
  • Cumplimiento Normativo: Estas prácticas apoyan el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales en materia de seguridad y salud en el trabajo (CAMIMEX, 2024).

El aumento de accidentes laborales en la minería mexicana destaca la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad industrial, enfocándose en los factores humanos que contribuyen a estos incidentes. La implementación de evaluaciones conductuales y pruebas psicométricas, integradas en un sistema de seguridad de tres pasos, ofrece una solución efectiva para identificar y modificar comportamientos inseguros, fomentar una cultura de seguridad y reducir la incidencia de accidentes laborales.

Al adoptar estas herramientas, las empresas con riesgos de accidentes no solo protegen la vida y la salud de sus trabajadores, sino que también mejoran su eficiencia operativa y cumplen con las normativas vigentes, consolidándose como organizaciones responsables y comprometidas con la seguridad industrial.

Referencias

CAMIMEX. (2024). Informe de sostenibilidad 2024. Cámara Minera de México. https://camimex.org.mx/sostenibilidad2024/seguridad.html

Fortia. (s.f.). Pruebas psicométricas laborales: ¿Qué son y para qué sirven? https://fortia.com.mx/reclutamiento-y-seleccion/pruebas-psicometricas-laborales/

Peter Berry Consultancy. (2024, 17 de mayo). Using Personality Assessments to Save Lives. [Blog]. Peter Berry Consultancy. https://peterberryconsultancy.com/personality_safety/

Acerca del autor o autores

Este artículo fue redactado por  el equipo de HRTools

COMPARTE CON TU RED
MÁS CÁPSULAS DE CONOCIMIENTO

Te podría interesar...

equipo-dificil-hrtools-rocket-model-desarollo-equipo-curphy-leadership-solutions

¿Cómo lidiar con un equipo de trabajo difícil?

25 agosto, 2025

Para transformar un equipo difícil en uno de alto desempeño, se necesita diagnosticar y corregir la verdadera raíz del problema…

Leer más »
inteligencia-emocional-trabajo-personalidad-hogan-peter-berry-EQ-hrtools

Inteligencia Emocional: El Efecto Silencioso de la Personalidad

11 agosto, 2025

¿Por qué es tan trascendental la inteligencia emocional? Afecta en cómo trabajamos y lideramos, y no es algo que se...

Leer más »
oceangate-titan-accidente-seguridad-industrial-liderazgo-prevención

OceanGate y el liderazgo que hunde

1 agosto, 2025

En junio de 2023, el caso del submarino Titan, de la empresa OceanGate, mostró al mundo cómo un liderazgo egocéntrico...

Leer más »
liderazgo-360-peter-better-consultancy-hogan-hrtools-gestion

Liderazgo 360°: Personalidad + Feedback

14 julio, 2025

Las organizaciones exigen líderes que sepan gestionar, cómo guiar con conciencia, impacto y legitimidad. ¿Pero cómo pueden lograr esto?

Leer más »
Ver mas capsulas

¿Qué opinas de este artículo? ¡Déjanos tus comentarios!

¿Eres o has sido cliente de HRTools? *
Acepto recibir más comunicaciones de HRTools *
ebook-liderazgo-latam-éxtio-características

¿Que características de liderazgo predicen el éxito en LATAM?​

Acepto recibir más comunicaciones de HRTools *
distribuidor-hogan-assessments-méxico-evaluaciones-laborales-hrtools
HRTools

Offline

  • HRTools
    ¡Certifícate en Hogan Assessments! 👉 Conoce las próximas fechas 2025.
    8:26 am
  • HRTools
    📢 Estamos contratando: Consultor en Capital Humano 🤝 Más información en nuestra bolsa de trabajo.
    8:26 am